top of page

SOBRE NOSOTROS
SOMOS


José Agüero
Actor y artista visual originario de Córdoba, Argentina. Se formó como actor en “Teatro La Luna” entre 1993 y 2002. Participó en varios montajes en Argentina y en México, dónde reside desde el 2002. . Fundador y codirector de la compañía “Teatro al Vacío”.
Adrián Hernández
Licenciado en Actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral en el Centro Nacional de las Artes del Instituto Nacional de Bellas Artes. 2000-2004. Estudios en la carrera Literatura dramática y Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México. 1997-2000. Fundador y codirector de la compañía “Teatro al Vacío”.
NUESTRA BÚSQUEDA
Teatro al Vacío (Argentina/México) es un colectivo en investigación y creación permanente que ofrece propuestas artísticas significativas alternativas con y para niñes y jóvenes. El colectivo apuesta por propuestas escénicas plástico-corporales con una estética mínima. Los procesos de creación buscan incorporar a niñes y jóvenes, bajo la premisa de que las propuestas que ofrece sean un espacio de diálogo y participación intergeneracional.
Desde el 2007 Teatro al Vacío, realiza un trabajo especialmente con y para niñes en sus primeros años. Coordina y acompaña procesos creativos y de profesionalización sobre artes escénicas para las infancias. Ofrece talleres para niñes en hospitales, escuelas y festivales; asesora y acompaña procesos de creación con niñes y adolescentes.
Teatro al Vacío tiene como objetivo principal garantizar los derechos de les niñes al arte y la cultura, así como el respeto a la diversidad y la inclusión. Es miembro de VINCULAR Red Latinoamericana de Creación Escénica para los Primeros Años; es parte de Small Size Red Internacional de Artes Escénicas para la Primera Infancia y ASSITEJ .
2010 - present
2010 - present
HISTORIA
A lo largo de 14 años ha sido parte de la programación en distintos espacios escénicos y museos. Ha presentado funciones en escuelas, plazas públicas y espacios alternativos. Ha ofrecido su trabajo en diversos espacios nacionales e internacionales en España, Italia, Reino Unido, Irlanda, Polonia, Austria, Turquía, Argentina, México, Brasil, Bolivia, Uruguay, Chile, Colombia, Ecuador, Canadá, Estados Unidos de América, China, Corea y Japón.
Recibió en el 2013 y 2018 el apoyo del programa de Fomento y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México. El colectivo ha sido beneficiado en tres ocasiones por Iberescena, programa que promueve la presencia de coproducciones iberoamericanas en el espacio escénico internacional. Ha recibido también el apoyo de la Fundación Bancomer que contribuye al desarrollo de la escena cultural en México.
Ha sido parte de la programación de diversos festivales, encuentros, muestras y ferias, entre las que se encuentran:
-
BIM BAM Festival, Salszburgh, Austria. 2019
-
Lincoln Center Kids, season 2018/2019.
-
Festival de Teatro para niños y jóvenes ASSITEJ. Seúl, Corea. 2018
-
Festival Ricca Ricca Festa, Okinawa, Japón, 2018.
-
Festival Sztuka Szuka Malucha. Póznan, Polonia. 2018.
-
Festival Visioni di Futuro, Visioni di Teatro de La Baracca - Testoni Ragazzi, en Bologna, Italia. Ediciones 2014, 2016, 2017 y 2019.
-
Take Off Festival, Durham, Reino Unido, 2017.
-
Baboro Internatinoal Children Festival, Galway, Ireland, 2017.
-
Vancouver International Children´s Festival, Vancouver, Canadá, 2016 -2017. Children Festival Theater, Pittsburgh, EEUU. 2015, 2016, 2017 y 2019.
-
Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes, Bursa, Turquía, 2015. Festival Korczack, Varsovia, Polonia, 2014.
-
Segni d`infanzia, Mantova, Italia, 2020.
-
TEATRALIA, Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes. Madrid, España, 2015.
-
Semana de arte para niños y jóvenes Chonquing, China, 2017.
-
FAMFEST, Santiago de Chile, 2017.
-
Festival de Ocasión, Santiago de Chile, 2017.
-
Semana de Teatro para Niños y Jóvenes Baja California, México 2019, 2020.
-
Festival de Clown, El Bolsón, Patagonia Argentina 2020.
-
Festival Kuitol, San Luis Potosí México, 2020.
-
Mostra Espetacular, Curitiba Brasil, 2020.
-
Muestra de teatro para bebés, niños y jóvenes, Colima, México, 2020.
-
Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes, Córdoba, Argentina, 2016.
-
Festival Tutu Marambá, Posadas, Misiones, Argentina, 2016.
-
Festival Internacional de Teatro Villa María, Córdoba, Argentina, 2015 y 2016.
-
Circuito Nacional de Teatro, Instituto Nacional del Teatro, Argentina 2015.
-
XII Encuentro Internacional y Festival de Teatro, Títeres y Cuentos en Buenos Aires, Argentina, 2015.
-
Guaguas de Maíz, Quito, Ecuador, 2017.
-
MITpb2015, Mostra Internacional de Teatro PARAÍBA" in Joao Pessoa, Brasil, 2015.
-
10°FESTCAL_SP Festival de Teatro Campo Limpo, in São Paulo, Brasil, 2015.
-
ENREDANZA Encuentro/Festival de Escena Contemporánea para niños y
-
adolescentes, Montevideo, Uruguay 2013 y 2016.
-
ENREDANZA Encuentro/Festival de Escena Contemporánea para niños y adolescentes, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 2016.
-
IV Festival Iberoamericano de Teatro Infantil ACTI Bogotá, Colombia, 2013.
-
Festival Internacional de Teatro para los Primeros Años, Guadalajara, México, 2016, 2017 y 2018.
-
Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, México, 2015.
-
Festival Iberoamericano de Teatro Infantil y Juvenil, de la Organización de Estados Iberoamericanos. México, Distrito Federal, 2014.
-
Festival de México en el Centro Histórico en su 25 edición.
En 2017 la obra PULSAR teatro para niñes de 0 a 3 años, recibió en Argentina el Premio ATINA a mejor espectáculo extranjero en la temporada 2016 en su XI Edición.
bottom of page